/es/blog/10-cosas-que-debes-saber-sobre-la-legalizacion-del-cannabis-antes-de-viajar-a-tailandia
10 cosas que debes saber sobre la legalización del cannabis antes de viajar a Tailandia

10 cosas que debes saber sobre la legalización del cannabis antes de viajar a Tailandia

Por: Contributor Cultura

El cannabis en Tailandia ha dado un giro radical en su política tras introducir nuevas restricciones en junio de 2025, apenas tres años después de convertirse en el primer país asiático en despenalizar la marihuana. Las nuevas regulaciones han transformado completamente el panorama legal, exigiendo ahora receta médica para cualquier compra de cannabis y limitando su uso exclusivamente a propósitos médicos. Para los viajeros que planean visitar el reino tailandés en busca de marihuana, es fundamental comprender estas nuevas reglas para evitar problemas legales graves.

El 25 de junio de 2025, el Gobierno tailandés, a través de una publicación en la Gaceta Real, reclasificó la flor de cannabis como una «hierba controlada». Esta medida, de efecto inmediato, prohíbe de facto el uso recreativo y devuelve al país a un estricto modelo de cannabis exclusivamente medicinal. El mensaje del Ministro de Salud Pública ha sido inequívoco y dirigido directamente a los viajeros: «Queremos decirles a los turistas que son bienvenidos a disfrutar de la cultura y la naturaleza de Tailandia, pero nuestro país no debe ser visto como un destino para el uso recreativo del cannabis».  

Este cambio no ha sido gradual, sino el resultado de una rápida maniobra política. La restricción era una promesa de campaña del partido gobernante Pheu Thai y se ejecutó días después de que su principal rival político en este tema, el partido Bhumjaithai (impulsor de la despenalización de 2022), abandonara la coalición de gobierno. Esta victoria política implica que es muy probable que las nuevas normas se apliquen con firmeza para demostrar la eficacia de la nueva administración. Para cualquier viajero que planee visitar Tailandia con el cannabis en mente, ignorar esta nueva realidad no solo es imprudente, es peligroso.  

Por eso, aquí tienes 10 puntos clave que debes conocer para navegar por el nuevo y restrictivo panorama legal del cannabis en Tailandia y evitar problemas legales.

1. Ajusta tus expectativas, porque el uso recreativo del cannabis en Tailandia ha terminado

El concepto de entrar en uno de los miles de dispensarios que florecieron por todo el país y comprar cannabis para uso lúdico es ahora historia. La nueva regulación es explícita: el cannabis en Tailandia es exclusivamente para fines médicos y de salud. Cualquier plan de viaje basado en la idea de Tailandia como un paraíso del cannabis recreativo debe ser descartado inmediatamente, ya que pensar que las antiguas prácticas persisten es el camino más rápido hacia un encuentro con las autoridades.  

2. La receta médica es tu pasaporte para comprar cannabis en Tailandia

La única forma de adquirir legalmente flor de cannabis es con una receta médica válida. Este es el pilar del nuevo sistema:  

  • Quién puede prescribir: la ley autoriza a profesionales médicos con licencia en Tailandia, lo que incluye a médicos, dentistas, farmacéuticos y practicantes de medicina tradicional tailandesa y china.  
  • Recetas del extranjero: las autoridades han indicado que se aceptarán certificados médicos del país de origen del turista. Sin embargo, deben ser para una de las patologías médicas reconocidas por Tailandia.  
  • Proceso y límites: la receta debe especificar la dosis y está limitada a un suministro máximo de 30 días.  

Aunque la lista de enfermedades permitidas para una receta es amplia, existe un riesgo significativo. Han surgido informes de dispensarios que ofrecen «consultas médicas» rápidas y baratas en el local para emitir recetas por dolencias menores como el insomnio. Si bien esto puede parecer una solución fácil, es una laguna que contradice directamente el objetivo del gobierno de erradicar el uso recreativo. 

10 cosas que debes saber sobre la legalización del cannabis antes de viajar a Tailandia
La procedencia del cannabis siempre tiene que ser de una fuente confiable

3. Compra solo de fuentes legítimas y en dispensarios con licencia

Bajo las nuevas reglas, los dispensarios con licencia tienen prohibido vender cannabis sin verificar una receta médica. Además, están obligados a mantener registros detallados de sus ventas y a obtener sus productos exclusivamente de cultivos que cuenten con la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección (GACP) emitida por el Gobierno. Comprar en la calle o en un local que no te pida una receta no solo te expone a productos de calidad y seguridad dudosas, sino que te convierte en cómplice de una transacción ilegal. 

El cambio regulatorio ha impactado dramáticamente la industria del cannabis en Tailandia. Más de 18.000 tiendas de cannabis con licencia en todo el país deben revisar completamente sus prácticas comerciales bajo las nuevas reglas. Y se estima que 12.000 tiendas se enfrentan al cierre potencial, ya que sus licencias operativas actuales expiran a finales de 2025.

4. El consumo en público se paga muy caro

Esta es una de las reglas más importantes y que menos ha cambiado: fumar o vapear cannabis en espacios públicos siempre ha sido ilegal en Tailandia, incluso durante el período de despenalización. Se considera una «molestia pública» según la Ley de Salud Pública de 1992. Las consecuencias son severas y no deben tomarse a la ligera: multas de hasta 25,000 baht (aproximadamente 700 USD) y/o penas de hasta tres meses de cárcel. Esto incluye playas, calles, mercados o los alrededores de centros comerciales. La discreción es clave, pero la única forma de estar seguro es consumir exclusivamente en un espacio privado.  

5. Respeta las zonas donde el cannabis es un tabú absoluto

Más allá de la prohibición general del consumo público, las nuevas regulaciones prohíben explícitamente la venta y, por extensión, la presencia de cannabis en lugares específicos. Estos incluyen templos y otros lugares de culto, parques públicos, zoológicos, parques de atracciones, escuelas y residencias de estudiantes. Consumir cannabis en estos lugares, especialmente en sitios sagrados como los templos, se considera una ofensa cultural grave que probablemente acarreará una respuesta contundente por parte de las autoridades y la comunidad.  

¡Cuidado con fumar al aire libre aunque estés bien oculto!
¡Cuidado con fumar al aire libre aunque estés bien oculto!

6. La posesión y transporte es una peligrosa zona gris

Aquí es donde la situación se vuelve particularmente confusa y peligrosa para los turistas. Si bien el texto de la nueva ley se centra principalmente en la venta ilegal, los avisos oficiales dirigidos a los viajeros son mucho más amplios. La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) advierte explícitamente a los turistas que tienen prohibido «usar, comprar, llevar o transportar flores de cannabis en Tailandia» sin una receta válida emitida en Tailandia.  

Esto crea una aparente contradicción: un análisis legal técnico podría sugerir que la posesión por parte de un comprador no es el foco principal de la nueva norma, pero la guía oficial del gobierno dice lo contrario. En la práctica, un policía en la calle no se detendrá a debatir matices legales: la directriz de la TAT es la que probablemente guiará la aplicación de la ley. Por lo tanto, la única suposición segura es que la posesión de flor de cannabis sin una receta médica válida es ilegal y te expondrá a serios problemas.

7. Ni se te ocurra cruzar fronteras con cannabis

Esta regla es absoluta e innegociable: es terminantemente ilegal introducir o sacar cannabis de Tailandia, independientemente de si tienes una receta. Llevar semillas de marihuana o partes de la planta tampoco está permitido bajo ninguna circunstancia. Las leyes de Tailandia contra el tráfico de drogas son de las más severas del mundo e incluyen la posibilidad de la pena de muerte. De hecho, uno de los motivos citados por el gobierno para endurecer las leyes fue el aumento de las incautaciones de cannabis que salía de contrabando desde Tailandia hacia otros países (más de 7,96 toneladas incluyendo plantas, aceite, resina y semillas desde octubre de 2024) lo que ha provocado un mayor escrutinio en los aeropuertos. Ni siquiera se recomienda transportar cannabis entre provincias.  

8. La regla del 0.2% de THC sigue vigente para comestibles y extractos

Aunque el foco de la nueva ley está en la flor, las regulaciones anteriores sobre extractos, aceites y comestibles siguen en pie. Cualquier producto derivado del cannabis que contenga más de un 0,2% de tetrahidrocannabinol (thc) por peso sigue siendo considerado un narcótico de Categoría 5. Para poseer o comprar legalmente estos productos de mayor potencia, también se necesita una receta médica y la posesión de más de 30 ml de estos extractos puede ser considerada como intención de distribuir. Ten extrema precaución con los comestibles, cuyo contenido de THC a menudo no está claro y puede superar fácilmente el límite legal.  

Clementine Slush: ¡Una experiencia refrescante y llena de energía!

Descendiente de tres linajes legendarios, Clementine Slush irrumpe con una explosión de vitamina C cannábica. Su esencia mediterránea se manifiesta en un estallido de mandarina y sutiles matices terrosos, brindando un efecto revitalizante que transforma cualquier jornada en una vibrante celebración sensorial.

9. Tus mejores herramientas son la discreción y el respeto cultural

El cambio de ley refleja un giro conservador más amplio en la opinión pública y política tailandesa. El Gobierno está respondiendo a una reacción negativa de parte de la sociedad preocupada por el impacto social y la imagen del país. Por lo tanto, incluso si has obtenido cannabis legalmente con una receta, la ostentación es una mala idea. El consumo debe realizarse siempre en privado, sin ser visto ni olido por otros. El respeto por la cultura local, sus leyes y, de manera muy especial, por la monarquía, es fundamental para una visita sin incidentes a Tailandia.  

10. Mantente informado hasta el último minuto ante un panorama cambiante 

La situación legal del cannabis en Tailandia es más que volátil. Muchos analistas consideran que la regulación de junio de 2025 es una medida provisional hasta que se apruebe una Ley del Cannabis más completa y permanente. El Ministro de Salud ha declarado públicamente su intención de, en el futuro, volver a clasificar el cannabis como un narcótico, lo que podría implicar la reintroducción de penas aún más duras por simple posesión y consumo. Es crucial que consultes las últimas actualizaciones de fuentes oficiales, como los avisos de tu embajada o de la Autoridad de Turismo de Tailandia, justo antes y durante tu viaje.  

Porque la era de la «fiebre verde» en Tailandia ha terminado de forma abrupta y las icónicas señales de neón de marihuana que se habían vuelto omnipresentes en las áreas turísticas de Bangkok ahora están prohibidas bajo las nuevas restricciones publicitarias. El país ha pasado de ser un faro de la liberalización del cannabis en Asia a un estricto régimen de solo uso medicinal. Para los viajeros, esto significa que el riesgo de encontrarse con problemas legales graves es ahora extremadamente alto si no se siguen las nuevas reglas al pie de la letra.

Preguntas frecuentes sobre el cannabis en Tailandia para turistas

¿Es seguro fumar marihuana en Tailandia?

No. Desde junio de 2025, el cannabis está restringido exclusivamente a usos médicos. Fumar marihuana sin receta médica válida puede implicar sanciones graves, incluso si se hace en privado. El consumo recreativo está prohibido.

¿Me pueden arrestar por fumar marihuana en Tailandia?

Sí. Fumar cannabis sin receta médica válida, especialmente en espacios públicos, puede acarrear multas de hasta 25.000 baht y penas de hasta tres meses de cárcel. Las autoridades están aplicando las nuevas normas con severidad.

¿Dónde comprar marihuana legal en Tailandia?

Solo puedes adquirir cannabis legalmente en dispensarios con licencia y mediante una receta médica válida. Estos establecimientos deben verificar la receta y registrar cada venta, además de obtener productos de cultivos certificados por el gobierno.

¿Puedo consumir marihuana en la playa en Tailandia?

No. Fumar cannabis en playas u otros espacios públicos está estrictamente prohibido y se considera una «molestia pública», sancionada con multas y posible cárcel. El consumo debe realizarse únicamente en espacios privados y autorizados.

¿Tailandia permite cannabis para turistas?

No para uso recreativo. Los turistas pueden usar cannabis solo con receta médica válida, y exclusivamente para fines de salud. Las recetas de sus países pueden ser aceptadas si están justificadas por una patología reconocida.

¿Cuánto cuesta la marihuana legal en Tailandia?

Los precios varían según la variedad y la ubicación, pero se han reportado costos entre 300 y 800 baht por gramo en dispensarios legales. Sin una receta médica, no es posible adquirir cannabis legalmente.

¿Qué debo evitar si quiero fumar cannabis en Tailandia?

Evita consumir en público, llevar marihuana sin receta, comprar en la calle o viajar entre provincias con cannabis. Nunca intentes cruzar fronteras con productos cannábicos. Infórmate siempre de la normativa más reciente antes de viajar.

Kannabia Seeds Company sells to its customers a product collection, a souvenir. We cannot and we shall not give growing advice since our product is not intended for this purpose.

Kannabia accept no responsibility for any illegal use made by third parties of information published. The cultivation of cannabis for personal consumption is an activity subject to legal restrictions that vary from state to state. We recommend consultation of the legislation in force in your country of residence to avoid participation in any illegal activity.

Comparte: