/es/blog/detenida-la-activista-argentina-adriana-funaro
Detenida la activista argentina Adriana Funaro

Detenida la activista argentina Adriana Funaro

Por: Redaccion Activismo

Después de tres días de detención, la Justicia ha dictado prisión domiciliaria para Adriana Funaro. Una reconocida activista de la localidad argentina de Ezeiza –a unos 40 km de la capital-, que lucha por los derechos de los usuarios de cannabis medicinal.

Tras la denuncia de un vecino, el pasado lunes la Policía le incautó 36 plantas de marihuana, semillas y varios goteros de aceite que tenía preparados para distribuir a pacientes y del que ella misma hace también uso para combatir los dolores de la artrosis que sufre. Lo hace de manera gratuita, con el único propósito de ayudar a niños con epilepsia, a enfermos de VIH que buscan evitar las náuseas de los medicamentos y pacientes oncológicos que quieren recuperar el apetito perdido durante la quimioterapia.

A pesar del uso medicinal que le da a sus plantas, Adriana está imputada por el delito de “siembra o cultivo para producción de estupefacientes”, que contempla una pena de entre 4 y 15 años de prisión. Aunque la prisión domiciliaria dictada finalmente por el juez supone un beneficio -ya que ahora la activista se encuentra en casa de su hija- la defensa está analizando los pasos a seguir para lograr la excarcelación definitiva.

Desde su detención, Adriana ha contado con el apoyo incondicional de los padres de los niños que se tratan con su aceite y de activistas pro-cannabis no solo de Argentina, sino de todo el panorama internacional.

El debate sobre los cultivadores en Argentina

La ley que regula el de aceite de cannabis tiene media sanción, pero sólo contempla la importación. Se permite su uso, pero no el autocultivo.

El problema es que para elaborar el aceite cannábico con fines terapéuticos, del que cientos de argentinos hacen uso cada día, se necesita la materia prima: las flores de cannabis. El método de importación que permiten las leyes no abarca a todo el espectro de usuarios de la planta y así surge la figura del cultivador de cannabis medicinal.

“Una mamá que cultiva cannabis en su casa para extraer aceite, hoy está expuesta a que la detenga la policía. Si la ley hubiese estado aprobada, Adriana Funaro no estaría privada de su libertad”, asegura la diputada de Frente Para la Victoria (FPV) Carolina Gaillard.

Kannabia Seeds Company vende a sus clientes una colección de productos, un souvenir. No podemos y no daremos consejos de cultivo ya que nuestro producto no está diseñado para este propósito.

Kannabia no se responsabiliza del uso indebido que terceros hagan de la información publicada. El cultivo de cannabis para consumo personal es una actividad sujeta a restricciones legales que varían de estado a estado. Recomendamos consultar la legislación vigente en su país de residencia para evitar la participación en cualquier actividad ilegal.

Comparte: