/es/blog/el-cannabis-entra-en-la-agenda-politica-espanola
El cannabis entra en la agenda política española

El cannabis entra en la agenda política española

Por: Redaccion Activismo

Parece que este nuevo curso político podría traer novedades en cuanto a la regulación del cannabis en España. Ya existen varias iniciativas en el Congreso que han sido aparcadas durante el periodo estival: una proposición no de ley de Unidos Podemos para permitir el consumo, tanto lúdico como terapéutico, y otra de Ciudadanos, que terminó en una subcomisión parlamentaria para estudiar la regulación del consumo con fines médico.

Ahora que comienza el nuevo curso, que es un periodo para retomar las clases, los trabajos y las políticas, estos proyectos deberán seguir su camino, para bien o para mal. Los enfermos con dolores crónicos, médicos e investigadores agrupados en el Observatorio Español de Cannabis Medicinal esperan que ocurra en el curso político que empieza.

Se alberga la esperanza de que España siga la estela de países como Uruguay, primero en regular íntegramente el cannabis medicinal y el recreativo al poner dosis de marihuana en venta en sus farmacias, o Argentina, apostando por la producción de productos derivados del cannabis como el aceite para usos médicos. En todo el mundo, la regulación del cannabis tiene sus defensores y detractores pero hasta en países con altas penalizaciones de la droga se están barajando nuevas medidas para la producción, comercio y aplicación del cannabis terapéutico, como sucede en La India o Sudáfrica.

En España, el cambio lo lidera Unidos Podemos y su Proyecto No de Ley (PNL), con el respaldo de Esquerra Republicana de Catalunya. Estos partidos abogan por crear un grupo de estudio conducente a legalizar el cultivo, la venta y el consumo de marihuana, tanto con fines terapéuticos como recreativos. Asociaciones y clubes de fumadores aplauden la iniciativa. Ya que hasta ahora la máxima en regulación del cannabis la tiene Cataluña, que aprobó la creación de asociaciones de consumidores de cannabis el pasado junio.

Para saber más sobre la situación legal del cannabis en España se puede recurrir a las diferentes plataformas de apoyo como Regulación Responsable donde se puede encontrar una recopilación de textos de las diferentes iniciativas políticas lanzadas durante el primer trimestre de 2017. Ahora que se reanuda el curso y se reanuda la vida política, queda esperar si estos proyectos llegarán a buen puerto.

Kannabia Seeds Company vende a sus clientes una colección de productos, un souvenir. No podemos y no daremos consejos de cultivo ya que nuestro producto no está diseñado para este propósito.

Kannabia no se responsabiliza del uso indebido que terceros hagan de la información publicada. El cultivo de cannabis para consumo personal es una actividad sujeta a restricciones legales que varían de estado a estado. Recomendamos consultar la legislación vigente en su país de residencia para evitar la participación en cualquier actividad ilegal.

Comparte: