/es/blog/israel-impulsa-el-cannabis-medicinal-en-la-cumbre-cannatech
Israel impulsa el cannabis medicinal en la cumbre Cannatech

Israel impulsa el cannabis medicinal en la cumbre Cannatech

Por: Roberto Kannabia Activismo

La cumbre Cannatech, celebrada durante los pasados días 7, 8 y 9 de marzo, pone de manifiesto el poderío de Israel en todo lo relacionado con la industria cannábica terapéutica, que se ha posicionado como el epicentro de la innovación en el mercado global del cannabis legal. Inversores, start-ups, académicos y científicos se han reunido para conocer propuestas, aunar conocimientos y trabajar el desarrollo de los descubrimientos más interesantes. Se trata del segundo encuentro realizado en el país con el nombre de Cannatech. El evento ha establecido una periodicidad anual para su celebración, con la intención de crear una plataforma que permita encontrar soluciones innovadoras para la industria internacional del cannabis y que además conecte profesionales del sector a nivel internacional. La cumbre ha atraído representantes de 15 países, entre los que se encuentran Colombia, Brasil, EEUU, Canadá, Uruguay, República Checa Reino Unido y Australia.

Los profesionales del sector parecen coincidir en que los emprendedores israelíes están trabajando duro para mantener a Israel como líder mundial e indiscutible en la investigación y desarrollo del cannabis medicinal.  En Cannatech se han presentado proyectos relacionados con la tecnología y sus implementaciones en agricultura, aplicaciones, apps móviles e interfaces para webs y otros productos.

El encuentro ha contado con la presencia de uno de los investigadores más reconocidos del mundo cannábico: el israelí Raphael Mechoulam, quien determinara la estructura del thc allá en los años 60. Es en buena parte gracias a su labor el hecho de que Israel no haya puesto ningún tipo de cortapisas a la investigación con el cáñamo. Por otra parte, el cultivo del cannabis y el consumo medicinal están permitidos legalmente desde el año 1995 en el país hebreo. “Empezamos nuestro trabajo hace 50 años. No había ninguna responsabilidad, de hecho, nadie estaba interesado. Creímos que era importante, así que lo hicimos”, informaba el profesor Mechoulam, que fue recibido con una impresionante ovación en la conferencia.

La cada vez mayor toma de conciencia acerca de las propiedades terapéuticas del cannabis ha propiciado la creación de diversas empresas productoras en Israel, con el añadido de que un buen número de ellas trabajan exportando su producto y conocimientos al mercado exterior.

Los expertos que han asistido al congreso calculan en «miles de millones de dólares» los beneficios que podrían moverse gracias al desarrollo de este sector. Buenas noticias se mire por donde se mire.

Kannabia Seeds Company vende a sus clientes una colección de productos, un souvenir. No podemos y no daremos consejos de cultivo ya que nuestro producto no está diseñado para este propósito.

Kannabia no se responsabiliza del uso indebido que terceros hagan de la información publicada. El cultivo de cannabis para consumo personal es una actividad sujeta a restricciones legales que varían de estado a estado. Recomendamos consultar la legislación vigente en su país de residencia para evitar la participación en cualquier actividad ilegal.

Comparte: