/es/blog/la-industria-cannabica-busca-envases-fuera-de-china
La industria cannábica busca envases fuera de China

La industria cannábica busca envases fuera de China

Por: Rebeca Argudo Activismo

Lo que en un principio pudo parecer un problema para la industria cannábica, el desabastecimiento de productos fabricados en China a causa del coronavirus, se ha convertido finalmente en una oportunidad de negocio para otras empresas y que se dedican a la producción de envases con sede en países como India, México e, incluso, Estados Unidos.

Con las fábricas en China cerradas para evitar la propagación de la pandemia, muchas empresas dedicadas a la marihuana que no contaban con suficiente stock de envases fabricados allí se han visto obligadas a recurrir a fabricantes de otros lugares para no ver interrumpida su producción ni ver disminuidos sus ingresos y poner así en riesgo muchos puestos de trabajo.

Un ejemplo es Grove Bags, en Cleveland, que ha experimentado un aumento de la demanda inasumible, por lo que no ha podido aceptar todos los encargos, rechazando así muchas oportunidades de negocio. La empresa se ha visto obligada a intensificar el ritmo de trabajo para satisfacer los encargos de envases, debido a ese desabastecimiento de productos procedentes de China. Hasta tres turnos diarios y siete días a la semana de trabajo se están llevando a cabo en la fábrica para poder satisfacer esta gran demanda. Aún así, según confirman ellos mismos, trabajando por encima de su capacidad real, se han visto obligados a rechazar muchos encargos porque no podían asumirlos.

La industria cannábica busca envases fuera de China

KushCo Holdings, productora de servicios y artículos auxiliares a la industria del cannabis y CBD, con sede en California, ya había comenzado a buscar alternativas después de que el presidente Trump impusiera aranceles a los productos chinos. Ahora, con la crisis sanitaria, esta búsqueda se ha intensificado, como así confirma Arun Kurichety, su vicepresidente ejecutivo.

 

 

En Seattle, por ejemplo, la agencia Wich&Mortar, especializada en el diseño y la producción de envases, ha intensificado sus relaciones con México e India, aunque Jared Mirsky, CEO de la compañía, asegura que cuando se retome la actividad en China intentarán seguir contando con ellos pero sin abandonar sus nuevas relaciones comerciales con otros productores.

Algunas empresas de cannabis que ya habían anticipado esas interrupciones a causa de la pandemia, se abastecieron de envases producidos en China y ahora cuentan con un suministro suficiente que, de momento, les está permitiendo no interrumpir la producción ni tener que recurrir a otros mercados. Pero las empresas más pequeñas y con menos recursos son las que se han visto más afectadas por las interrupciones en las cadenas de suministro, al no haber podido contar con suficiente inventario y no poder hacer frente a un cese total de la producción.

Kannabia Seeds Company vende a sus clientes una colección de productos, un souvenir. No podemos y no daremos consejos de cultivo ya que nuestro producto no está diseñado para este propósito.

Kannabia no se responsabiliza del uso indebido que terceros hagan de la información publicada. El cultivo de cannabis para consumo personal es una actividad sujeta a restricciones legales que varían de estado a estado. Recomendamos consultar la legislación vigente en su país de residencia para evitar la participación en cualquier actividad ilegal.

Comparte: