/es/blog/secuencian-el-genoma-del-cannabis-mas-completo-logrado-hasta-ahora
cannabis genome

Secuencian el genoma del cannabis más completo logrado hasta ahora

Por: Contributor Cultura

Los científicos han logrado una hazaña sin precedentes al completar la secuenciación más detallada jamás realizada del genoma del cannabis. La variedad Pink Pepper, desarrollada por investigadores surcoreanos y norteamericanos, ha logrado una cobertura genómica del 99,6%, estableciendo un nuevo estándar dorado para la investigación de esta planta milenaria. Y promete transformar el desarrollo de nuevas variedades, ofreciendo herramientas sin precedentes para cultivadores, investigadores y la industria en general. 

El genoma de Pink Pepper representa el mapa genético más completo jamás secuenciado para Cannabis sativa, superando ampliamente todos los intentos anteriores de cartografiar el ADN de esta compleja planta. Con 770 millones de pares de bases de ADN y más de 30.000 genes identificados, esta secuenciación establece un nuevo paradigma en la comprensión molecular del cannabis. 

La variedad, que debe su nombre a su distintiva coloración rosa-púrpura, fue desarrollada por el profesor Jung Dae Lim y su equipo en la Universidad Nacional de Kangwon en Corea del Sur, en colaboración estrecha con el Instituto de Investigación del Cannabis (ICR) de Colorado, siendo publicada en la prestigiosa revista “Scientific Data” de Springer Nature. 

La Pink Pepper fue desarrollada para tener un alto contenido de cannabidiol (CBD) y un bajo contenido de tetrahidrocannabinol (thc) psicoactivo; y los científicos utilizaron 26 variedades diferentes de cáñamo para desarrollar esta variedad, lo que, sin querer, dio lugar a un color vibrante, que puede variar desde un rosa fucsia hasta un ciruela intenso.

La importancia de este logro se magnifica cuando consideramos que los genomas de cannabis anteriormente secuenciados presentaban numerosas lagunas y limitaciones significativas. El primer intento notable de secuenciación se realizó en 2011 con la variedad Purple Kush, donde se logró un genoma borrador de 534 megabases. 

Aunque este trabajo pionero sentó las bases para la investigación genómica del cannabis, su exactitud era limitada y contenía importantes vacíos informativos. Desde entonces, varios equipos científicos han intentado mejorar estas secuencias, incluyendo el proyecto Cannbio-2, pero ninguno había logrado la precisión que ahora exhibe Pink Pepper.

La metodología empleada para Pink Pepper utilizó tecnologías de secuenciación de tercera generación para capturar regiones repetitivas y complejas, lo que resultó en 17 andamiajes cromosómicos en la cepa final que permitieron superar las limitaciones técnicas que habían obstaculizado proyectos anteriores. Y la disponibilidad pública de los datos a través del Centro Nacional de Información Biotecnológica representa un regalo impagable para la comunidad científica global.

La variedad Cannabis sativa L. se llama ‘Pink Pepper’ debido a su coloración única y llamativa.

Implicaciones revolucionarias para la industria del cannabis

Las implicaciones de este avance trascienden el ámbito puramente académico y prometen revolucionar múltiples aspectos de la industria del cannabis. Por ejemplo, para los criadores y genetistas, Pink Pepper ofrece una plantilla de referencia que permitirá desarrollar nuevas variedades con características específicas de manera más predecible y eficiente. Este genoma del cannabis de referencia funcionará como un mapa detallado que guiará la selección de rasgos deseables, desde perfiles de cannabinoides y terpenos específicos hasta resistencia a enfermedades y adaptabilidad climática.

En el campo de la investigación médica, este genoma completo abre nuevas vías para comprender los mecanismos moleculares que regulan la biosíntesis de cannabinoides. Los científicos podrán ahora rastrear con precisión cómo se regulan los genes responsables de producir no solo THC y CBD, sino también cannabinoides menores como cbg, CBN, y CBC, que están ganando reconocimiento por sus propiedades terapéuticas únicas, facilitando el desarrollo de variedades medicinales con perfiles cannabinoides específicamente diseñados para tratar patologías médicas particulares, lo que podría acelerar significativamente el desarrollo de terapias basadas en cannabis.

Para la industria agrícola, las aplicaciones son igualmente prometedoras. El acceso a un genoma del cannabis de referencia completo permitirá desarrollar variedades de cáñamo industrial con características optimizadas para la producción de fibra, aceite o proteína, mejorando simultáneamente su resistencia a factores de estrés ambiental como sequías, enfermedades fúngicas o variaciones climáticas extremas. Esta resiliencia mejorada será crucial para establecer cultivos de cannabis sostenibles y económicamente viables a gran escala.

cannabis genome
El mapeado genómico del cannabis guiará la selección de rasgos deseables.

La conexión con Purple Kush

Teniendo en cuenta el tiempo que los criadores y científicos han estado trabajando en la secuenciación del genoma del cannabis, y dado que recién hoy hemos llegado a un modelo más o menos limpio, realmente no ha sido un paseo por el parque.

La historia de la secuenciación del genoma del cannabis tiene sus raíces en el trabajo pionero realizado con Purple Kush en 2011, una variedad que Kannabia conoce íntimamente y que forma parte fundamental de nuestro catálogo. Aquel primer proyecto de secuenciación, liderado por investigadores canadienses, marcó el inicio de la era genómica moderna para el cannabis, proporcionando las primeras perspectivas moleculares sobre las diferencias entre variedades de marihuana y cáñamo industrial.

Purple Kush

Si buscas una semilla de marihuana que te brinde una experiencia relajante y placentera, Purple Kush es la elección perfecta para ti. Gracias a su casi 23% de THC y su predominancia indica, confiere un efecto relajante y apacible, que no te hará sentir anulado sino tranquilo y en paz.

El estudio original de Purple Kush reveló descubrimientos fundamentales sobre la expresión diferencial de genes relacionados con la biosíntesis de cannabinoides. Los investigadores identificaron que la enzima ácido Δ9-tetrahidrocannabinólico (THCA) sintasa, responsable de la producción de THC, se expresaba exclusivamente en Purple Kush, mientras que en variedades de cáñamo como ‘Finola’ esta enzima era reemplazada por la ácido cannabidiólico (CBDA) sintasa. 

Esto se podría explicar por la influencia de virus ancestrales en la síntesis de cannabinoides, patógenos que infectaron la planta hace millones de años y que insertaron fragmentos de ADN «basura» que activaron la duplicación de genes clave. Por ejemplo, el cromosoma 6 alberga los genes THCA y CBDA sintasa, responsables de la producción de THC y CBD, rodeados de secuencias virales que impulsaron su divergencia. Este mecanismo explica por qué el cáñamo (bajo en THC) y la marihuana psicoactiva, aunque pertenecen a la misma especie (Cannabis sativa), tienen perfiles químicos distintos.

Para Kannabia, esta conexión histórica con Purple Kush representa más que una coincidencia; simboliza nuestro compromiso continuo con la innovación genética y la excelencia en el desarrollo de variedades. Nuestra Purple Kush conserva las características genéticas que la convirtieron en un modelo científico, ofreciendo a los cultivadores una genética probada con un 23% de THC y los distintivos tonos púrpuras que caracterizan a esta cepa.

Además, el lanzamiento de nuestra nueva variedad Zoap Rosé representa la evolución natural de nuestro trabajo con genéticas púrpura, incorporando los avances más recientes en mejoramiento cannábico. Esta sofisticada creación combina la genética de Rainbow Sherbet y Pink Guava, resultando en un híbrido con ligera dominancia índica que produce cogollos con espectaculares tonalidades rosadas.

Zoap Rosé: ¡Una auténtica joya floral a tu alcance!

Zoap Rosé destaca por su perfil de terpenos floral y afrutado, con notas de rosas, frutas tropicales y cítricos. Con un THC del 18-22%, ofrece un efecto que equilibra estimulación mental inicial con relajación corporal suave, perfecto para iluminar cualquier momento del día. De estructura compacta y crecimiento vigoroso, es ideal para cultivos en espacios reducidos; y sus cogollos densos y ultraresinosos la hacen perfecta para extracciones, convirtiéndola en una variedad versátil para cultivadores exigentes que buscan calidad y aromas sofisticados.

Liderando la revolución del genoma del cannabis

La genética es la base de la marihuana. Y solo a través de ella podemos comprender las características físicas y químicas de una planta a nivel molecular y manipular sus efectos, calidad, aroma, potencia, sabor y mucho más.

Completar el genoma de Pink Pepper representa un momento definitorio en la historia del cannabis, comparable en importancia a la secuenciación del genoma humano para la medicina, lo que no solo proporciona herramientas sin precedentes para la investigación y el desarrollo, sino que también valida el potencial transformador de la genómica aplicada al cannabis. 

La disponibilidad pública de este genoma del cannabis democratizará el acceso a herramientas genómicas avanzadas, permitiendo que investigadores, criadores y empresas de todos los tamaños contribuyan al avance de la ciencia cannábica. El futuro del cannabis está siendo reescrito al nivel molecular, y Pink Pepper ha proporcionado el alfabeto genético que guiará esta transformación hacia un horizonte de posibilidades ilimitadas para esta extraordinaria planta.

Preguntas frecuentes sobre el genoma del cannabis

¿Qué hace única la secuenciación del genoma del cannabis Pink Pepper?

La secuenciación del genoma de la variedad Pink Pepper ha alcanzado una cobertura del 99,6%, convirtiéndose en la más completa hasta la fecha. Supera ampliamente los intentos anteriores y establece un nuevo estándar para la investigación del genoma del cannabis.

¿Por qué es importante contar con un genoma del cannabis completo?

Disponer de un genoma del cannabis completo permite a genetistas y cultivadores identificar rasgos deseables como el perfil de cannabinoides, la resistencia a enfermedades o la adaptación al clima, facilitando el desarrollo de nuevas variedades más eficientes.

¿Qué impacto tiene este genoma en la investigación médica del cannabis?

El genoma completo de Pink Pepper permite rastrear con precisión los genes responsables de la biosíntesis de cannabinoides como THC, CBD y otros menores, lo que posibilita el diseño de variedades con propiedades terapéuticas específicas.

¿Qué tecnologías hicieron posible esta secuenciación tan precisa?

Se utilizaron tecnologías de secuenciación de tercera generación, capaces de mapear regiones repetitivas y complejas del ADN, logrando 17 andamiajes cromosómicos y una referencia genética extremadamente precisa.

¿Cómo se compara este genoma con el de variedades anteriores como Purple Kush?

El genoma de Purple Kush, secuenciado en 2011, contenía muchas lagunas. Pink Pepper representa un avance radical, ofreciendo una visión mucho más detallada y fiable del genoma del cannabis.

Kannabia Seeds Company sells to its customers a product collection, a souvenir. We cannot and we shall not give growing advice since our product is not intended for this purpose.

Kannabia accept no responsibility for any illegal use made by third parties of information published. The cultivation of cannabis for personal consumption is an activity subject to legal restrictions that vary from state to state. We recommend consultation of the legislation in force in your country of residence to avoid participation in any illegal activity.

Genética americana, Novedad 2024

RS11

Desde: 29.00€

Comparte: