/es/blog/el-primer-anuncio-de-cannabis-en-television
El primer anuncio de cannabis en televisión

El primer anuncio de cannabis en televisión

Por: Redaccion Cultura

Un bufete de abogados especializados en casos relacionados con el cannabis ha lanzado en Estados Unidos el primer anuncio televisivo a nivel nacional sobre marihuana.  CNN, Fox News y Viceland entre otros, son los canales en los que el bufete ha conseguido colar su spot sorteando los requerimientos de los canales. 

The Hoban Law Group es la firma de abogados especializada en todo lo concerniente a la cannabis, tanto en lo que respecta a la marihuana medicinal y como al de uso recreativo.  Entre las ‘reglas’ o consejos que recibió el bufete para plantear el anuncio a la televisión nacional se encuentran algunos como no usar la palabra marihuana o que no aparecieran muchas plantas en pantalla. Por lo que el anuncio del cannabis se ha centrado en el término cáñamo industrial y sus aplicaciones médicas.

Con más de 17 estados regulando el cannabis medicinal o recreativo en Estados Unidos (incluso ambos como en California), no es de sorprender que las empresas ligadas a la industria del cannabis quieran destacar en la carrera por las profesiones del futuro en torno a la marihuana.

Se han convertido así en pioneros en utilizar la palabra cannabis en televisión nacional. Con anterioridad, algunos anuncios que aludían de forma indirecta al cultivo de cannabis, sin mencionarlo de manera específica, se difundían por lo menos en una red nacional. El año pasado, un anuncio de Black Magic Potting Soil fue transmitido por la ABC durante las finales de la NBA. Y Leafly publicitó un anuncio de página completa, nada mas y nada menos que en el diario más importante de los Estados Unidos, el New York Times.

Pero si se ha de hablar de pioneros, hay que remontarse a 2014, cuando la empresa Marijuana Doctors emitió el primer anuncio de cannabis medicinal ante los telespectadores de Comcast,  la mayor operadora de televisión por cable de Estados Unidos.

En el anuncio aparecía un camello de sushi a todas luces peligroso que intenta seducir al espectador con artimañas callejeras: “No le comprarías sushi a este hombre, ¿por qué le comprarías marihuana?”, se pregunta la voz en off. Desde Marijuana Doctors, se aventuraron a romper el tabú y lanzarse a conectar con los clientes potenciales y legítimos de su producto. Y para eso había que descriminalizar el uso medicinal de la marihuana y el mundo que la rodea: cambiar al traficante por el amable doctor.

Kannabia Seeds Company vende a sus clientes una colección de productos, un souvenir. No podemos y no daremos consejos de cultivo ya que nuestro producto no está diseñado para este propósito.

Kannabia no se responsabiliza del uso indebido que terceros hagan de la información publicada. El cultivo de cannabis para consumo personal es una actividad sujeta a restricciones legales que varían de estado a estado. Recomendamos consultar la legislación vigente en su país de residencia para evitar la participación en cualquier actividad ilegal.

Comparte: