/es/blog/la-regulacion-del-cannabis-llega-bruselas
La regulación del cannabis llega a Bruselas

La regulación del cannabis llega a Bruselas

Por: Redaccion Activismo

Podemos ha llevado hasta el Parlamento Europeo el tema de la regulación del cannabis. Un debate organizado por la eurodiputada del partido morado Estefanía Torres y denominado “El futuro del cannabis: hacia una regulación integral”.

La regulación del cannabis llega a Bruselas

La jornada, que se celebró el pasado martes 2 de mayo, se dividió en 4 mesas:

  • Mesa 1. La planta del cannabis. Conocimiento y múltiples usos. El cannabis con fines terapéuticos y medicinales.
  • Mesa 2. Estigmatización del consumo.
  • Mesa 3. Procesos de regularización de otros países hacia un proceso de regularización mundial, riesgos y oportunidades.
  • Mesa 4. Cannabis como nuevo modelo productivo.

En la jornada intervinieron componentes de Podemos, del Círculo Podemos Cannábico, la presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal Carola Pérez, el reconocido investigador Manuel Guzmán y portavoces de la iniciativa ciudadana Regulación Responsable. También participaron voces internacionales como la de Jean Pierre Voncken, en calidad de paciente, el politólogo Patrick Devals, el eurodiputado de Syriza Stelios Koulogulou o el belga Michel Degens de Mambo Social Club.

Según una nota informativa enviada por Podemos, el principal objetivo del debate era poner sobre la mesa “los beneficios que puede aportar a mucha gente y al tejido productivo de los países la legalización de esta planta”.

“Los pacientes tienen derecho recibir tratamientos con cannabis independientemente de su estatus social y económico”

La diputada de Unidos Podemos Mae de la Concha intervino como público para defender el uso del cannabis tanto en el ámbito terapéutico como en el recreativo. No es un tema “de derechas ni de izquierdas”, dijo.

“Los pacientes tienen derecho recibir tratamientos con cannabis independientemente de su estatus social y económico”, defendió Carola Pérez.

Desde el partido morado, sostienen que es “totalmente necesario” eliminar las trabas legales que imposibilitan el avance de la investigación científica, a pesar de las evidencias terapéuticas.

“Más allá de una regulación únicamente terapéutica, necesitamos un enfoque integral sobre su uso, puesto que podría suponer un impulso económico por el mundo agrario, tan necesitado hoy en día, en términos de producción ecológica, consumo de proximidad o comercio”, aseguran.

Kannabia Seeds Company vende a sus clientes una colección de productos, un souvenir. No podemos y no daremos consejos de cultivo ya que nuestro producto no está diseñado para este propósito.

Kannabia no se responsabiliza del uso indebido que terceros hagan de la información publicada. El cultivo de cannabis para consumo personal es una actividad sujeta a restricciones legales que varían de estado a estado. Recomendamos consultar la legislación vigente en su país de residencia para evitar la participación en cualquier actividad ilegal.

Comparte: