/es/blog/el-instituto-de-salud-publica-impide-la-entrega-gratuita-de-farmacos-de-cannabis
El Instituto de Salud Pública impide la entrega gratuita de fármacos de cannabis

El Instituto de Salud Pública impide la entrega gratuita de fármacos de cannabis

Por: Redaccion Activismo

El Instituto de Salud Pública (ISP) impide la entrega gratuita a 1.500 pacientes con dolor crónico de fitofármaco de cannabis desarrollado por Knop Laboratorios. Ante esta medida, ha surgido una iniciativa entre el grupo de alcaldes por conformar la “Asociación de Municipalidades por el Cannabis Medicinal”, la cuál será lanzada en conferencia de prensa este viernes 8 de septiembre.

Con la presencia de diversas agrupaciones de usuarios de cannabis medicinal, pacientes, autoridades municipales y parlamentarias, incluida la Presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, Fundación Daya anunciará su rechazo a la resolución del Instituto de Salud Pública (ISP), que bloquea la entrega gratuita de 10.000 unidades de un fitofármaco en base a cannabis -desarrollado por Knop Laboratorios- a 1.500 pacientes de 14 municipios a los largo de Chile.

El permiso “excepcional y provisorio” solicitado por Knop Laboratorios y Fundación Daya al ISP, busca traer alivio en el manejo del dolor crónico para miles de pacientes, incluidos aquellos que resultan refractarios al tratamiento en base a medicamentos de origen opioide, no pudiendo encontrar alivio para sus dolencias debido a ello.

Con esta medida del ISP considera, por una parte, que el dolor crónico no es un fin medicinal urgente. Y por otra, dejan como única alternativa fitofármacos de cannabis importados, cuyos precios resultan inalcanzables para la gran mayoría de la población chilena. Ya que sus valores oscilan entre los 400.000 y los 600.00 dólares para un tratamiento mensual. Cabe señalar que, de acuerdo con las regulaciones de Health Canada, estos fitofármacos autorizados en Chile no cuentan con estudios clínicos.

De esta manera el ISP, organismo del Estado chileno, ha preferido fomentar la inequidad social que afecta a nuestro país en temas de acceso a la Salud, en lugar de traer alivio gratuito a pacientes con dolor crónico que no responden a tratamientos en base a opioides, con una preparación segura y eficaz, lo cual resulta incomprensible.

Kannabia Seeds Company vende a sus clientes una colección de productos, un souvenir. No podemos y no daremos consejos de cultivo ya que nuestro producto no está diseñado para este propósito.

Kannabia no se responsabiliza del uso indebido que terceros hagan de la información publicada. El cultivo de cannabis para consumo personal es una actividad sujeta a restricciones legales que varían de estado a estado. Recomendamos consultar la legislación vigente en su país de residencia para evitar la participación en cualquier actividad ilegal.

Comparte: